Primera jornada – 2 de noviembre de 2022, miércoles

Jornada de mañana

10,30 h. Inauguración:


  • Antonio Morales, Presidente del Cabildo de Gran Canaria.
  • Pedro Quevedo Iturbe, Concejal de Empleo, Desarrollo Local, Turismo, Igualdad y Solidaridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
  • Dr. José Palacios Aguilar, Presidente de ADEAC.

11,00 h. Ponencia: «Telde y sus cuatro banderas azules: Un ejemplo de éxito en la gestión de sus playas»


  • Jonay López Montesdeoca, Concejal delegado de Playas, Alumbrado Público, Políticas de Igualdad y Distrito Cumbre del M.I. Ayuntamiento de Telde.

11,30 h. Coffee break – Visita a Stands y Paneles-carteles de libre participación


12,00 h. Ponencia: “Bandera Azul como programa Educativo: Estrategia de la FEE: Gaia2030”.


  • Lourdes Díaz Colón, Miembro honorario de la FEE, Presidenta de OPAS-Bandera Azul Puerto Rico.

12,30 h. Ponencia de la Secretaría de Estado de Turismo: “Turismo sostenible”.


  • Ana Muñoz Llabres, Subdirectora General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo..

13,00 h. Debate con ponentes: “El valor de Bandera Azul para los destinos turísticos”.


  • Modera: Dr. José Palacios Aguilar, Presidente de ADEAC.

Jornada de tarde

16,00 h. Ponencia: “Bandera Azul en 50 países en todo el mundo”.


  • Johann Durand, Coordinador Internacional de Bandera Azul.

16,30 h. Ponencia: “Las Canteras, ejemplo de playa con Bandera Azul”.


  • José Eduardo Ramírez Hermoso, Concejal de Movilidad, Promoción Económica y Ciudad de Mar – Las Palmas de Gran Canaria.

17,00 Coffee break-Visita a Stands y Paneles-carteles de libre participación.


17,30 h. Ponencia:“Criterios Bandera Azul: 35 años de criterios convertidos en derechos que favorecen la cooperación de todos”.


  • Dr. José Palacios Aguilar, Presidente de ADEAC.
  • Virginia Yuste Abad, Vicepresidenta de ADEAC.
  • Eva García González, Secretaria General de ADEAC.

18:00 h. Ponencia: “Efectos de la Bandera Azul en la economía”.


  • Jose Archer, Presidente ABAE – Bandera Azul en Portugal.
  • Fernando Merino de Lucas, Profesor de la Universidad de Murcia.

18:30 h. Ponencia: Alfaz del Pi, un caso de éxito”.


  • Luis Miguel Morant Aparisi, Concejal de Turismo, Medio Ambiente y Playas del Ayuntamiento de Alfaz del Pi.

19:00 h. Debate con ponentes: “El valor de Bandera Azul para los municipios”.


  • Modera: Ana Pérez-Moreno Gómez, Directora del Programa Bandera Azul en España.

Segunda jornada – 3 de noviembre de 2022, jueves

Jornada de mañana - Ejemplos de buenas prácticas

   Ponencias de 20 minutos seguidas de 10 minutos de debates moderados por
Virginia Yuste Abad Vicepresidenta de ADEAC.

9,00 h. Ponencia: “Servicio de Socorrismo en playa de Muro: calidad y realidad”.


  • Antonio Carrió Calvo, Coordinador de Seguridad de Playas del Ayuntamiento de Muro Baleares.

9:30 h. Ponencia: “Novedades del Reglamento de Costas: ejemplos de actuaciones de recuperación de Domino Público Marítimo Terrestre y ordenación del litoral”.


  • José R. Martínez Cordero, Coordinador de DPMT. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
  • Rosa de los Ríos, Jefa del Servicio Provincial de Costas de Alicante.
  • Marc Catasús i Puig, Coordinador d’Inspecció de Costes. Servei del Litoral. Direcció General de Polítiques de Muntanya i del Litoral.

10:15 h. Ponencia:“Playas inclusivas: playas para todas las personas”.


  • Mercè Luz Arque, Responsable del Departamento de Cultura y Ocio de la Fundación ONCE.

10:45 h. Coffee Break- Visita a Stands y Paneles-carteles de libre participación.


11:15 h. Ponencia: “Pasado, presente y futuro de la Directiva Europea de las aguas de baño y su importante vinculación con Bandera Azul”.


  • Dra. Maria José Figueras Salvat, Catedrática de Microbiología de la Facultad de Medicina de Reus, Universitat Rovira i Virgili URV. Experta en el control microbiológico de las aguas.

11:45 h. Ponencia: “Programa de vigilancia para la Gestión de la calidad de las aguas de baño en Cataluña: proyecto ICFO-ACA de I+D+i para la detección rápida de microorganismos a pie de playa.


  • Mar León Parull, Gerente Agència Catalana de l’Aigua.
  • Mariona de Torres Aguilar, Responsable del control de la calidad de las aguas de baño y de las aguas litorales, Agència Catalana de l’Aigua.
  • Dr. Sergi Ferrando Margalet, ICFO´s PHOTONCAT Manager – ICFO.

12:30 h. Ponencia: “Defensa litoral Fanerógamas marinas”.


  • Arnau Teixidor Costa, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
  • Julio Gómez Vivo, D.G. Medio Natural Generalitat Valenciana.
  • Richard Barreno González y Chará Angoglou, caso práctico en España y Grecia.

13:10 h. Ponencia: “Campañas de prevención del ahogamiento”.


  • Sebastián Quintana Galván, Periodista, Experto en divulgación para la prevención del ahogamiento, Miembro de la Academia de TV de España, Autor de “Canarias 1500 km de Costa”.

Jornada de tarde - Mesas redondas – “Apuestas de futuro”

Mesas redondas – “Apuestas de futuro”

16:00 h. “Seguridad y Salud”.


  • Joan Pol Pujol, Jefe del Servicio de Ordenación de Emergencias de la Dirección General de Emergencias e Interior, Director Técnico de Operaciones del Sistema de Seguridad en playas y zonas de baño de las Islas Baleares.
  • Esther Fierro Peral, Jefa de Sección de Programas Ambientales de la Dirección General de Salud Pública y responsable del Programa de Vigilancia Sanitaria de Playas de Canarias.
  • José Luis Pouy Casaurrán, Jefe de Protección Civil del Ayuntamiento de Blanes.
  • Adolfo García Jiménez, Coordinador de seguridad acuática para playa, piscinas y eventos deportivos acuáticos, Gerente y Coordinador de West Coast Rescue S.L..
  • Modera: Dra. Silvia Aranda García, Coordinadora del Comité Científico del Congreso.

17:00. “Nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad en las playas”.


  • Adrián Plazas Agudo, CEO de General Drones S.L.
  • Ángel García García, Director y Co-fundador de Safebeach.
  • Mariona de Torres, Responsable en la Agència Catalana de l’Aigua del proyecto de innovación BEACH-QC en colaboración con el ICFO para la gestión de la calidad de las aguas de baño.
  • Pedro Martínez, Director de tecnología en SIXSENSO TECHNOLOGIES S. L. Ingeniero experto en sistemas de detección de microorganismos en el agua. Participa en el desarrollo del Proyecto BEACH-QC.
  • Modera: Virginia Yuste Abad, Vicepresidenta de ADEAC.

18:00 h. Anuncio de la siguiente sede del Congreso Internacional de Bandera Azul.


18:15 h. Coffee break – Visita a Stands y Paneles-carteles de libre participación.


18:30 h. “Educación Ambiental”.


  • María Deza Martínez, Teniente de Alcalde de Sanxenxo.
  • Lourdes Díaz Colón, Presidenta de OPAS- Puerto Rico y miembro honorífico de la FEE.
  • Roberto Rovira Puente, Concejal Delegado de Playas del Ayuntamiento de Sagunto.
  • Hassan Taleb, Foundation Mohamed VI por la Protección del Medio Ambiente – Marruecos.
  • Modera: Ana Pérez-Montero Gómez, Directora de Bandera Azul.

19:30 h. “Playas inclusivas”.


  • Margarita Romero Díaz, Jefa de Negociado de Mantenimiento y Calidad de playas del Ayuntamiento de Málaga.
  • Jose Javier Ruiz Arana, Alcalde de Rota.
  • Carmen García González, Técnico de Playas, Empresa Municipal MODUS Rota del Ayuntamiento de Rota.
  • Vicent Mascarell Tarrazona, Concejal de Turismo y Playas de Gandía.
  • Miguel Neiva, Creador de ColorADD, Ashoka Fellow.
  • Modera: Eva García González, Secretaria General de ADEAC.

Tercera jornada – 4 de noviembre de 2022, viernes

Jornada de mañana - Talleres en la playa – “Aprender practicando”

Talleres en la playa – “Aprender practicando”

De 09:00 a 13:30 h. Talleres rotativos de 2 horas. Cada asistente podrá participar en dos talleres, elegidos con anterioridad

“Primeros Auxilios: utilización de recursos materiales”.


  • Dr. Roberto Barcala Furelos, Profesor Titular de la Universidad de Vigo, Coordinador del Grupo de Investigación Rendimiento y Motricidad en Salvamento y Socorrismo.
  • Dra. Silvia Aranda García, Profesora de Primeros Auxilios en el INEFC-Barcelona.
  • Xisco Trobat Ferragut, Instructor de Stand Up Paddle, Patrón de Yate, Socorrista Acuático profesional.

“Atención a personas en situación de discapacidad”.


  • Dr. Sergio López García, Profesor Titular del área de Actividad Física, Salud, Recreación y Gestión de la Universidad Pontificia de Salamanca.
  • Dra. Catalina María Gili Roig, Profesora de Educación Física en Enseñanza Secundaria, Doctora, Inspectora ADEAC en Bandera Azul.
  • Ismael García Moreno, Técnico Superior Especialista en Coaching Deportivo.

“Propuestas de Educación Ambiental en playas”.


  • Charo Beresaluze Sánchez, Educadora ambiental, Técnico Medio en Prevención de Riesgos Laborales.
  • Juan Párbole Montes, Coordinador de Jóvenes Reporteros para el Medio Ambiente en ADEAC.
  • Francisco García Quinteiro, Inspector de ADEAC, experto en recuperación dunar, educación y sensibilización ambiental.
  • Dr. Joaquim Garrabou, ICM-CSIC y María García, CEAB-CSIC. Plataforma de Ciencia Ciudadana Marina: Observadores del Mar.
  • Inés Gómez Ximénez de Sandoval, Educadora Ambiental, Inspectora de ADEAC.

“Tecnología al servicio de la seguridad”.


  • Adrián Plazas Agudo, CEO de General Drones S.L.
  • Ángel García García, Director y Co-fundador de Safebeach.
  • Pedro Martínez, Director de tecnología en SIXSENSO TECHNOLOGIES S. L.

14:00 h. Clausura del Congreso en la playa:


  • Dr. José Palacios Aguilar, Presidente de ADEAC.
Mapa talleres LPA Bandera Azul